TW
0

MARIANA DIAZ

Patrimoni Històric del Consell ha conseguido adentrarse en el intrincado mundo de las subvenciones europeas. Lo hace liderando un proyecto de restauración en el que participan Portugal, Cerdeña, Polonia y Grecia, además de Mallorca. Desde el pasado martes, dos técnicos del departamento se encuentran en Roma para compartir jornadas de trabajo dentro del programa «Cultourest» que cofinancia la Comunidad Europea. El proyecto, presentadopor el Consell, es una ruta patrimonial y cultural que irá de Pollentia a Felanitx e incluye 21 elementos históricos. El conseller de Territori, Bartomeu Vicens; el de Hisenda, Miquel Flaquer; y el director insular de Patrimoni, Joan Mas, también viajaron a Roma, donde ayer se mantuvo una intensa jornada de intercambio de experiencias a cinco bandas.

Los técnicos mallorquines que intercambian información con sardos, polacos, portugueses y griegos son Jaume Cardell, jefe de la Sección de Arqueología del Consell, y Maria Carbonell, restauradora. Ellos fueron, según explicó el conseller, quienes dieron forma a este proyecto una vez encontrada la conexión con Europa y el apoyo económico para la inciativa, un presupuesto total de 1.228.300 de euros, de los que 767.475 vienen de la Unión Europea y 380.000 corresponden a Mallorca.

«Nos hemos dejado aconsejar por los técnicos, en esto no hemos hecho política», respondió Vicens a la pregunta de por qué se había elaborado la ruta por una determinada zona de la Isla y no por otra. Desde es Closos de Can Gaià, en el sur, hasta llegar al punto más al norte, donde se encuentran Pollentia, las murallas de Alcúdia y la Almazara de Can Reiet, estos 21 monumentos recibirán ayudas durante los dos años del proyecto.