TW
0

La compañía Teatro Corsario representará hoy y mañana en el Castell de Bellver «Don Gil de las Calzas Verdes», de Tirso de Molina. Dirigida por Fernando Urdiales, la obra lleva tres años de gira. >«La pieza es una comedia de enredos en el que una mujer se viste de hombre para poder vengarse», según Rosa Manzano, doña Juana, la mujer que se transforma en don Gil en el montaje.

Para Luis Miguel García, Carabanchel, «es una de las pocas comedias bien estructuradas en la que las mujeres son las protagonistas». Escrita en 1615, durante el Siglo de Oro de la literatura castellana, supone toda «una sorpresa» que «un cura como Tirso de Molina conociera tan bien el comportamiento femenino». «'Don Gil de las Calzas Verdes' es el paradigma de cómo debe hacerse una comedia, copiada hasta la saciedad a posteriori».

La compañía Teatro Corsario ha dedicado mucho tiempo al estudio del verso castellano. «Hemos creado una teoría, una manera de decir el verso que compartimos con los espectadores», explicó Jesús Peña, don Pedro en la obra. Según Peña, al no conocer de primera mano «cómo se pronunciaba el verso» en la época de Tirso de Molina, «la compañía ha tenido que intuir cómo se hacía y hacerlo de la manera más adecuada». «Nuestra propuesta de 'Don Gil de las Calzas Verdes' es fiel al original, sólo hemos actualizado algunos arcaicismos», en palabras de Manzano.