El músico norteamericano Antony, en una imagen promocional.

TW
0

JOAN CASTELLS

El Claustro de Pollença acogerá el próximo el 19 de julio, a las 22.30 horas, el concierto de Antony and The Johnsons en el marco de una extensa gira europea. Su actuación, presentada por Fona Artists, llega avalada por una crítica que se deshace en elogios tanto por sus dos trabajos publicados, como por unas actuaciones en las que destaca la personalidad de un cantante que captura el corazón de la audiencia desde la primera nota con una voz prodigiosa y una profunda sensibilidad. Cuenta la leyenda que Lou Reed lo descubrió en una de sus masivas compras de discos y que lloró al verlo actuar en directo. Lo hizo su protegido y se embarcó con Antony y su ensemble, The Johnsons, en una gira internacional. Las primeras sesiones fueron editadas en un disco homónimo con el sello Durtro. Pero con «I am a bird now», de febrero de 2005, llegó el delirio colectivo con artículos y críticas en revistas musicales especializadas como «Rolling Stone», «Uncut» o «Wire» y diarios como «The Observer» o «The Times», que lo elevaron como el icono del momento.

Antony creció en un suburbio californiano y, movido por su admiración por las estrellas del transformismo y el cabaret de Nueva York, se mudó a esta ciudad a los 19 años, donde comenzó a cantar en el club Pyramid. Allí, ayudó a las cantantes transexuales del local con sus propuestas de historias y personajes a los que cantar. De aspecto y voz andrógina, su creatividad empezó a reclamar cada vez más una dedicación exclusiva y con un puñado de canciones a piano y arreglos vocales, se hizo un sitio en la escena local, actuando a altas horas de la madrugada ante audiencias completamente borrachas. «Mi sueño era ser una cantante travestida y actuar en bares, pasadas las tres de la madrugada, imitando a Isabella Rossellini en el 'Blue Velvet' de David Lynch», afirmó en una entrevista cuando ya el sueño se había hecho realidad y estaba amparado por artistas como Lou Reed o los actores Dennis Hoper o Steve Buscemi, con quien colaboró en el filme «Animal Factory».

Con canciones como «For Today I Am a Boy», «Fistful of Love», «You are my sister» o el single «I fell in love with a dead boy», Antony repasa, con una voz capaz de varías octavas, la memoria que recuerda a Nina Simone, a Scott Walker o al Bryan Ferry de los setenta. Tanto es así, que en su más reciente trabajo ha contado con la colaboración de Boy George, el mismo Reed o Devendra Banhart. Antony llega acompañado por The Johnsons, una formación de nueve piezas de cámara que visten con cuerda sus melodías a piano. Canciones acompañadas por los violinistas Joan Wasser y Maxim Moston, el bajista Jeff Lagston, Jason Hart al piano y el batería Todd Cohen.