TW
0

La sección «Quaderns de poesia» de la colección Mixtàlia, que edita el Consell, ha dedicado su séptimo volumen a la recuperación de dos poemarios de Guillem d'Efak, «Madona i l'arbre» y «Erosfera», en el décimo aniversario de su muerte. El libro, que incluye también una selección de sus poemas inéditos, será presentado hoy, a las 19.30 horas, en la librería Illa de Llibres de La Misericòrdia.

La elección de «Madona i l'arbre», que ganó el premio Carles Riba en 1969, y de «Erosfera» cumple el objetivo principal de la colección Mixtàlia, según su director, Rafel Bordoy, «el de la reedición de poemarios agotados o que en su momento no pudieron llegar al gran público por haber sido publicados en tiradas cortas o bien con una distribución limitada».

Estos dos poemarios concentran la mayor parte de la poesía erótica y amorosa de Guillem d'Efak y están acompañados por 24 poemas inéditos que han sido seleccionados por Elisenda Farré, autora también de la introducción del libro. Estos nuevos poemas están divididos en tres temáticas: amorosos, reunidos bajo el título de «La pell del safareig»; críticos y trascendentales, en «Manual inacabat»; y de «cançó y lluita», en «Fuita, persecució»; y representan diversas épocas literarias del autor, pues abarcan veinte años de producción, aclaró Farré.

Farré aclaró que tal vez estos poemas no sean los mejores ni los de más calidad de d'Efak, pero «sí son representativos de la gran cantidad de material inédito que tiene el escritor de Manacor», al que definió como «una persona digna que siempre luchó por lo que creía». Asimismo, a estudiosa destacó a d'Efak como un artista polifacético, «cuya obra literaria ha sido olvidada y no bien tratada».

Sobre este material no publicado, que pertenece a Mónica Pastor, viuda de Guillem d'Efak, Elisenda Farré aclaró que ya está siendo objeto de un trabajo riguroso que permita sacar a la luz toda su obra.