TW
0

Tras una primera gira nacional llevada a cabo en marzo, La Búsqueda presenta por fin esta noche en Palma, en la sala Assaig, su último y cuarto trabajo discográfico, «Los Penitentes» (Grabaciones del Mar, 2004). En este álbum, el grupo vuelve a hacer honor a su nombre con temas que son originales mapas sonoros, tan cercanos como inexplorados, y que descubren detallados tesoros líricos en cada nueva estrofa.

Bajo la convicción de su gusto por el mestizaje, «Los Penitentes» destila una esencia hispana de múltiples lecturas, asumidas gracias a la experimentación con cuerdas y vientos.

Incorporaciones
Para su desarrollo en directo, la banda ha optado por la incorporación de dos nuevos miembros a su formación. Así, Francisco Albéniz (voz, guitarras y ambientes), Javier Suárez (batería y percusión), Jaume Comte (guitarras y percusión) están acompañados por Arantxa Andreu (voces, piano y sintetizador) y Chus Coll (cello).

El concierto de esta noche será, pues, según Francisco Albéniz, fundador de La Búsqueda, «cincuenta por ciento acústico y cincuenta por cierto eléctrico», y se «basará casi en su totalidad en el repertorio de este último disco». No obstante, habrá también un guiño a la trayectoria musical de la banda con la interpretación de algunas de las canciones que formaron parte de sus tres anteriores trabajos, como una «versión reformada» de «Buenaventura», incluida en su primer disco, de título homónimo. Asimismo, la banda estrenará dos temas inéditos.

Albéniz afirma que, tras ocho años de ausencia de La Búsqueda del mercado discográfico, su reacogida en él ha sido «muy amable». A la propuesta del sello Kainós de reeditar su anterior álbum, «Psicolatin», publicado en 1996 por Eternal Turn, se ha sumado hace poco el interés de diversas discográficas francesas por publicar en el país vecino su último disco.

Además, sus recientes actuaciones en algunas de las principales plazas de España, como son Huesca, Zaragoza, Madrid y Barcelona, han sido sólo el preludio de una segunda gira, más amplia, que tendrá lugar durante los próximos meses de septiembre y octubre.

Sin duda un curriculum que va adquiriendo peso poco a poco pese a la falta de los recursos con los que cuentan las bandas adheridas a la mercantilización de los canales de promoción. «Quizás nuestro proceso es más lento, pero también más seguro», acepta Albéniz con el orgullo que sólo despiertan las buenas críticas.