08001 es una banda formada por veintitrés músicos que provienen de diversas tendencias musicales.

TW
1

Tras el éxito de convocatoria obtenido por el Palmafoc 04 como fórmula para trasladar a la playa de Ciudad Jardín la celebración de la Nit de Sant Joan, con la actuación de Chambao y Concha Buika, el Ajuntament de Palma vuelve este año a apostar por esta propuesta para dar la bienvenida al solsticio de verano. En esta ocasión, la tradicional fiesta tendrá como cabezas de cartel a dos de las bandas que lideran el mestizaje que caracteriza el actual panorama musical barcelonés. Se trata de 01008 y Polvorosa. «Raval Ta Joie» es el nombre de la primera entrega discográfica de 08001, un proyecto que nace en 2002 en el distrito primero del popular barrio de la Ciudad Condal. De la mano del joven productor Julián Urigoitia, la formación cuenta con la colaboración de veintitrés músicos, entre los que destacan Chab Samir; Max Wright, de Ojos de Brujos; Abdelaziz, de Nass Marrakech; Christian Raymond y Pascal Leblond, que formaron parte de Color Humano; o Lyricson, miembro de Bidji y ex integrante de Radio Bemba.

Esta original iniciativa, que se mueve entre el trip hop, la música electrónica, el reggae, el dub, el raï y el flamenco, comenzó a despuntar gracias a su participación en los recopilatorios «Barcelona: Zona Bastarda» y «La Colifata». Además, su puesta en escena resulta un nuevo punto de partida del, a veces, demasiado manido concepto mestizo, puesto que no hay un exceso de percusiones ni busca el baile como símbolo de descontento social. 08001 representa una válvula de escape para la poética de todos aquellos músicos desarraigados que corren por las calles del centro de Barcelona. Así, las letras de «Raval Ta Joie» de las pequeñas cosas que pueden ocurrir día a día en cualquier ciudad del mundo y afectar a cualquiera de sus habitantes. Canciones que hablan de amor, de sangre y rebeldía, de melancolía, de orígenes y desarraigo.

Un mestizaje radicalmente diferente es el confeccionado por Polvorosa, trío formado por el chileno Daniel Puente y los alemanes Trillian y Norman Jankowski, los responsables de ese hit bilingüe y para todos los públicos que fue «Behind de mi house». Los primeros pasos de este proyecto se dieron en Hamburgo, bajo el epígrafe de «Niños con Bombas», grupo que logró entusiasmar al público tanto en el norte de Europa como en Sudamérica. Pronto sus componentes cayeron en la cuenta de que Barcelona era mejor lugar para desarrollar su música, una fusión de tradición latina y electrónica contemporánea. Ya en Barcelona, a mediados de 2004, publicaron un prometedor y sólido debut, «Radical Car Dance», en el que mezclan con inusitada sencillez pop, rock alternativo, electrónica y groove latino. En cuanto a sus letras, la mayoría están escritas en castellano y en inglés, pero salpicadas de palabras y conceptos en otras lenguas europeas como francés, portugués y alemán. Todo ello ha dado forma a un producto musical que a la crítica le cuesta definir pero que consigue captar la atención a todo aquel que lo escucha.