TW
0

El escritor aragonés Jesús Moncada (Mequinenza, 1941), falleció ayer en Barcelona a los 63 años a causa de un cáncer. Moncada, que escribía habitualmente en catalán, convirtió su pueblo natal en un personaje más de una creación literaria con títulos tan emblemáticos como «Camí de Sirga» (Camino de Sirga) (1988). De esta obra vendió más de 125.000 ejemplares en 25 ediciones, se tradujo a varios idiomas y por ella recibió el Premio Joan Crexells, el Ciudad de Barcelona, el de la Crítica «Serra d'Or» y el Nacional de la Crítica.

Su delicada estado de salud le ha impedido concluir su próxima novela en la que habla del «viejo mundo editorial de Barcelona», que conoció de primera mano, pues durante años había trabajado en la editorial Muntaner y Simón. A comienzos de 1992 apareció «La galeria de les estátues» («La galería de las estatuas»), ambientada en 1957. Más tarde, «Estremida memória» («Estremecedora memoria») y volvió a ganar el Joan Crexells (1997) y el Serra d'Or (1998). En 2001 la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana le entregó en Mallorca su premio Cavall Verd. Moncada también escribió libros de cuentos, como «Història de la mà esquerra», «El Cafè de la Granota» y «Calaveres atònites».

El pasado 18 de abril recibió el Premio de las Letras Aragonesas 2004. Marcelino Iglesias, presidente aragonés, dijo ayer que «hoy es un día triste para las letras y, en especial, para las de nuestra comunidad, ya que asistimos a la pérdida de uno de los creadores más emblemáticos de nuestra tierra». La Institució de les Lletres Catalanes le definió como «un modelo de escritor» y Catalina Mieras como «uno de los más distinguidos en lengua catalana».