TW
0

Mediterrània de Llibres se escribe en femenino porque detrás del proyecto hay tres mujeres procedentes de tres islas: Corfú, Menorca y Mallorca, tres libreras que aman el oficio y que han unido esfuerzos para acudir juntas a la Fira del Llibre. Allí comparten estand, fondos, gastos y caja, una novedosa forma de llevar adelante sus pequeños negocios. Son Catherina Kurkumelis, de Book Inn; Conxa Morlà, de la Llibreria des Call, y Joana Berber, de La Rosa als Llavis. Para materializar una idea que llevaban tiempo gestando, estas libreras de vocación han tenido que superar las reticencias del Gremi de Llibreters, del que son asociadas y de cuya junta directiva forma parte Conxa. Han creado una Unión Temporal de Empresas (UTE) llamada Mediterrània de Llibres. «Pensamos que el nombre era adecuado porque cada una proviene de una isla del Mediterráneo», contaban ayer en la Fira.

«Si nos vamos a discursos feministas podemos explicar esta unión como lo que han hecho las mujeres a lo largo de la historia, ayudarse entre ellas para salir adelante», decía Catherina. «En un mundo donde la empresa grande es potente queremos encontrar una manera de ofrecer lo mejor al público sin salirnos de lo que somos, pequeñas librerías especializadas, complementarias». La UTE nace con vocación de continuidad. Según explicó Conxa, «podemos compartir actividades o, como ya hacemos Catherina y yo, sacar un punto de libro conjunto». En Navidad cada una tendrá en su librería un expositor de las otras. De momento están en la feria y comparten stock y clientes. «Ya veníamos haciéndolo sin formalizarlo; cuando un cliente buscaba en una de nuestras librerías un libro que no era del campo de la misma lo mandábamos a una de las otras dos». La Rosa als Llavis está especializada en «literatura en general para adultos y pequeños, mucha poesía, teatro, editoriales del estilo de El Acantilado, Hiperión Tusquets Marginal, entre otras, e historia de Mallorca ya que estoy frente al Arxiu del Regne», señala Joana, la más joven.

En la Llibrería des Call el lector puede encontrar, además de una potente sección de literatura infantil y juvenil, arte, arquitectura, fotografía, diseño, cine. En este espacio, Conxa celebra cada año el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con actividades que tienen mucho éxito entre la gente menuda. Catherina, que nació en Corfú, vivió en Francia y habla varios idiomas, se quedó con la librería Book Inn, especializada en libros en lenguas que no son catalán ni castellano, cuando sus propietarios la pusieron en venta. Cuenta con literatura, enseñanza, diccionarios e intenta tener un fondo en idiomas más minoritarios como los de los países del Este, por ejemplo. A las tres les une su amor por los libros y «una misma manera de entender el concepto de librería» que, para ellas, es algo más que vender un producto. Son de esas libreras que pueden pasar varios días a la busca y captura de un libro que les ha pedido un cliente aunque para ello tengan que hacer de detectives. Y se ponen muy contentas cuando «puedes llamarle para decirle que ya lo has conseguido». Para mañana han programado en la Fira las presentaciones de «Josep Pla i el quadern perdut», de Antoni Palerm (19.00); «Poesía reunida 1911- 1982», traducción de los poemas de Djuna Barnes por Osías Stutmann, a quien acompañará Antoni Serra (20.00), y «Conticles», de Àlex Volney (21.00). El sábado tendrán cuentacuentos para los niños (12.30).