Antes del concierto hubo un «correfoc». Foto: CURRO VIERA

TW
0

La música joven en catalán reunió a miles de jóvenes en una nueva edición del Acampallengua que tuvo lugar este fin de semana en Porreres. Dos jornadas que, en total, atrajeron la atención de unas 18.000 personas. El punto álgido fue en la madrugada del sábado al domingo cuando, en el Parc de N'Hereveta, se celebró un concierto que reunió a 9.000 personas, según la organización. El Acampallengua 2005 convocó en Porreres a grupos de rock y pop procedentes de Mallorca, el Pais Valenciá y Catalunya, un concierto que finalizó a las 06.00 de la mañana con los cuerpos de los asistentes bastante agotados tras dos días de intenso programa de actividades y un correfoc una «invasión» juvenil y reivindicativa organizada por Joves per la Llengua que ocupó patios, calles, plazas y otros lugares de la localidad.

Las primeras notas sonaron en el Parc de N'Hereveta con el grupo Es Reboster, de Santa Margalida. Con el ambiente caldeado subieron al escenario los integrantes de Antònia Font, que tocaron durante una hora y media las canciones de su último disco, «Taxi», aunque con «Viure sense tu», una de sus primeras canciones, consiguieron que en la parque se instalara un clima de delirio. Tras el pop rock de Antònia Font llegó el ska de los valencianos Obrint Pas y sus canciones reivindicativas.

A continuación, los más veteranos de la noche, los catalanes de Lax'n'busto interpretaron, durante más de una hora, los temas del doble recopilatorio que tienen el mercado, canciones coreadas por la mayoría de los asistentes. El concierto finalizó con otra banda mallorquina, Oprimits. Ayer por la mañana seguía la marcha, pero ya más pausada, con baile popular, sonidos tradicionales a cargo de Aires de Monti-sion, s'Estol Porrerenc y Musica Nostra. Hubo exhibición de castellers y para reponer fuerzas se cocinó un arroç brut para todos. Con la comida, el Acampallengua se despidió hasta el próximo año.