TW
0

El Govern balear, en colaboración con el Ajuntament de Palma y la Fundació Albert Camus, ha organizado en el Estudi General Lul·lia una exposición que descubre la relación del premio Nobel de Literatura con Balears. La muestra, inaugurada ayer con la presencia de su hija, Catherine Camus, será clausurada el sábado con un ciclo de conferencias.

«La relación de Camus con las Islas Balears es doble», explicó ayer la directora de la Fundació Albert Camus, Andrea Fosty. Por un lado, «sus antecedentes familiares están ligados a Menorca, tierra natal de su abuela materna, Catalina Maria Cardona». Por otro lado, «el escritor visitó las comunidad balear en 1935, año en que su primera esposa viajó hasta Mallorca por cuestiones de salud. Camus vino a buscarla, y éste fue su primer viaje fuera de Argel, país en el que nació». Su estancia en Palma se encuentra relatada en el capítulo «Amor a la vida», de su libro «L'envers et l'endroit». Otros lugares que visitó se encuentran en una lista en su «Carnet I». Estos documentos, así como fotografías, correspondencia y una grabación con la voz del artista centran la muestra.

El programa de actividades que acompaña a la exposición se celebrará el sábado. Una visita oficial, con salida a las 12.00 horas desde el Estudi General Lul·lia, recorrerá el «Itinerari Camus», la Palma antigua que el autor de «La peste» conoció y posteriormente reflejó en su obra. Asimismo, a partir de las 18.00, tendrá lugar una serie de conferencias sobre los orígenes de Camus.