La protesta universitaria bajó de la UIB a Palma con una manifestación y la lectura de un manifiesto.

TW
0

Las esculturas del campus de la Universitat y del centro de Palma se vistieron ayer de luto en el Día Internacional del Museo. Esta forma de protesta fue la elegida por los alumnos y profesores de Historia del Arte para manifestar su rechazo ante la posible eliminación de estos estudios del catálogo de titulaciones oficiales de grado propuesta por la Subcomisión de Humanidades del Consejo de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación y Ciencia del Gobierno español.

La concentración se inició por la mañana en el campus universitario, donde los manifestantes, en señal de duelo, cubrieron con telas negras todas las esculturas del recinto. A media tarde, la simbólica protesta se trasladó al centro de Palma. En Jaime III, ante la escultura «L'Indiot» de Joan Miró, que también se vistió de luto, se leyó un manifiesto en el que los alumnos y profesores de la especialidad universitaria recordaron que «la presencia de la enseñanza de la Historia del Arte en sus diversos niveles académicos es común a Europa», «es una opción con gran demanda entre los estudiantes de Humanidades», «permite un alto grado de inserción en el mercado laboral» y, «en la época de la cultura de la imagen, quien la desconozca será un analfabeto».

Tras pedir que la propuesta de la Subcomisión de Humanidades «se rectifique», los manifestantes iniciaron un recorrido para cubrir diversas esculturas del centro de Ciutat. Asimismo, algunos espacios como el Museu de Mallorca, el Museu d'Art Espanyol Contemporani (Fundació Joan March), el Casal Solleric o la Fundació Pilar i Joan Miró se sumaron a esta acción.La reivindicación tomó forma ayer con motivo del Día Internacional del Museo, jornada que se celebra desde 1978 gracias a un acuerdo del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y cuya intención es sensibilizar al público del importante valor que tienen los museos en el intercambio y enriquecimiento culturales.