Jaume Matas, Carmen Calvo, Ramon Socías y Francesc Fiol, durante su encuentro en el Consolat del Mar. Foto: JOAN TORRES

TW
0

Carmen Calvo, ministra de Cultura, y Jaume Matas, president del Govern, mantuvieron ayer una «cordial» reunión en el Consolat tras la que comunicaron varios acuerdos ventajosos para Balears en materias culturales y patrimoniales, algunos sobre asuntos pendientes de resolución desde hace años. Hoy inaugurarán la Biblioteca Pública de Mallorca. Entre los acuerdos más importantes destacan la creación del patronato de la Fundación del Archivo de la Corona de Aragón; la licitación de las obras de restauración de sa Llonja; la creación de una biblioteca pública en Eivissa, donde pondrá hoy la primera piedra del museo del Puig des Molins, y las rehabilitaciones del cuartel del duque de Crillón en Menorca y el Teatro Principal de Inca.

Calvo apuntó que fue una «reunión de trabajo» en la que se hizo un «repaso exhaustivo» a los temas pendientes que la ministra conocía porque los había «trillado» anteriormente con Francesc Fiol, conseller de Cultura, que ayer también estuvo presente, como Ramon Socias, delegado del Gobierno. En cuanto a la Fundación del Archivo de la Corona de Aragón, que calificó de «reivindicación histórica», prometió la creación de su patronato en un par de meses y la ratificación de un decreto que regulará la participación paritaria de Balears, Cataluña, Aragón y Valencia en el organismo que lo regirá. «Es un asunto en el que llevamos trabajando hace meses». El archivo tiene su sede en Barcelona y es de titularidad estatal.

La ministra también explicó que le parecía «viable» la «propuesta de futuro» de Fiol para el desdoblamiento del Museo de Mallorca, que consiste en dedicar el actual edificio sólo para la Sección de Bellas Artes y crear una Sección de Arqueología en un inmueble independiente. Calvo se comprometió a regresar de nuevo para «visitar» el museo, que es de titularidad estatal y gestión de la Comunidad Autónoma. Mientras tanto, señaló que las obras de mejora previstas actualmente en el museo que corresponden a su departamento se resolverán en breve. Matas y Fiol fueron informados de la nueva política del Ministerio para el reparto del 1 por ciento cultural, que se gestionará desde este departamento y se destinará a la restauración de patrimonio histórico protegido, para el que se dispone de 30 a 35 millones de euros anuales. Respecto a rotular en catalán el nombre de la biblioteca pública, aseguró que entiende las sensibilidades, pero que ésta es del Estado.