Tomás Cimadevilla habló en Palma para un auditorio de más de doscientas personas.Foto: SEBASTIÀ AMENGUAL

TW
0

LYDIA E. LARREY

El productor de éxitos de taquilla como «Al otro lado de la cama» y «Días de Fútbol», Tomás Cimadevilla, fue uno de los ponentes del I Foro de juventud y empresa organizado por la CAEB, dada su figura de joven emprendedor y con éxito. El empresario cinematográfico explicó ante un auditorio de más de doscientas personas los entresijos del mundo de la producción, un mundo «en ocasiones oscuro y gris, cuando es un mundo más creativo de lo que parece, no es sólo poner dinero».

Sus inicios en el mundo del cine los sitúa en su niñez, cuando iba al cine del barrio. «No estudié cine porque lo encontré una tontería, hice periodismo». Tras una temporada trabajando en Canal + comprando películas para la cadena se lanzó en picado a lo que hoy es su ocupación. Empezó con una productora cuyos primeros trabajos fueron filmes de pequeño presupuesto, como la tragicomedia social «En la puta calle», con las que fue cogiendo experiencia, que le ayudó a enfrentarse a proyectos más ambiciosos.

Fue en ese momento cuando llegó a su mesa «Al otro lado de la cama». «Nos costó muchísimo encontrar financiación, nadie creía en un musical realizado en España, no se había hecho ninguno desde la época de Manolo Escobar o Marisol». De ahí que pocos creyeran que fuera a resultar un bombazo en taquilla. Sin embargo, se respaldó por «el carácter fresco y original que desprendía el guión, sin más pretensiones que hacer pasar un buen rato al espectador». Tal fue el éxito que en enero se iniciará el rodaje de la secuela, «Los dos lados de la cama», que conservará el cuarteto masculino protagonista y a María Estévez, incorporándose al cartel Verónica Sánchez, Pilar Castro y Lucía Giménez.