TW
0

El Consell de Menorca, la Fundació Sa Nostra y la empresa editora Hora Nova, del Grup Serra, firmaron ayer un convenio de colaboración para publicar la obra inédita de Josep Mascaró Pasarius el «Corpus Toponimia de Menorca». Este texto recoge los nombres de todos los rincones de la isla vecina y permitirá preservar este legado cultural intangible pero tan importante como los monumentos de Menorca. El Corpus aparecerá en fascículos coleccionables en entregas semanales del periódico Ultima Hora Menorca .

El presidente del Grup Serra, Pere A. Serra, destacó ayer la relación personal que mantuvo con Josep Mascaró, «ya que era como un hijo para mí, cuando venía a pedirme consejos, pero también como un hermano por la amistado que nos unió desde los años 60». Pere A. Serra también recalcó el trabajo realizado tras la muerte de Mascaró, pues en ese momento sólo se había terminado un tomo y quedaban muchos datos por ordenar. El editor recordó el trabajo realizado por Joana Barceló y Pere Fullana en este sentido y añadió: «Yo no tengo ningún mérito en la obra, sólo me limito a publicarla».

Desde el Consell de Menorca la alegría por la edición de la obra era enorme. Según la presidenta, Joana Barceló, «es muy importante poder recuperar esta obra y en este sentido debemos agradecer al Grup Serra que, con insistencia, haya trabajado para recuperar la labor de Mascaró». El conseller de Cultura menorquín, Mateu Martínez, declaró que si el Consell colabora con esta publicación es «porque se trata de un patrimonio cultural especialmente frágil al ser intangible. Era una deuda que Menorca tenía con Josep Mascaró Pasarius». Martínez señaló que si en la isla hay ahora 1.300 BIC (bienes de interés cultural) es gracias a que Mascaró se dedicó a conocer bien Menorca y ubicó todo este patrimonio en sus escritos.