TW
0

El 81 por ciento de los visitantes que ha recibido el Museu d'Art Modern i Contemporani Es Baluard en el último trimestre ha valorado muy positivamente tanto el espacio en sí como sus servicios. Este dato se desprende de un estudio, hecho público ayer por Es Baluard, fruto de un cuestionario realizado a 1.500 visitantes desde el mes de julio por el área de márketing y comunicación del centro para determinar el grado de satisfacción de éstos.

De la colección exhibida en Es Baluard, un 25 por ciento de los visitantes ha destacado el apartado dedicado a «Miró i la seva irradiació en l'art contemporani», y otro 23 por ciento ha valorado las cerámicas de Picasso. La instalación realizada por Fabrizio Plessi en el Aljub, bajo el título de «Il lavatoi dell'anima», también ha recibido una buena crítica por parte del 18 por ciento de los visitantes, así como los lienzos de Miquel Barceló, entre ellos «Fifteen holes», valorado por un 15 por ciento del público. Asimismo, también han sido destacados Francis Picabia, por un 4 por ciento, y Rebecca Horn, Salvador Dalí y René Magritte, por un 3 por ciento.

Entre las características del museo que han sido más apreciadas destaca, por encima de las demás, el horario, que le ha parecido el adecuado al 93 por ciento de los encuestados. También la iluminación aparece como la idónea para un 68 por ciento de los asistentes, así como el montaje, el servicio de audioguía y los accesos, que han sido estimados aproximadamente por el 60 por ciento de los espectadores. Los soportes gráficos, la señalización y la cafetería-restaurante también han recibido buenas críticas, aunque no tan efusivas.

Otra cuestión planteada a los visitantes de Es Baluard ha sido si han echado en falta algo que le hubiera gustado encontrar en el museo. El 28 por ciento ha contestado que no, mientras que a un 25 por ciento le hubiera gustado que se exhibieran obras de otros autores. Otro 16 por ciento esperaba que Es Baluard concentrara más áreas de descanso y otro 13 por ciento creía que encontraría más obras de autores mallorquines.

Otros datos relevantes que se desprenden del estudio elaborado por Es Baluard son que la mayoría de visitantes se enteró de la existencia del museo por artículos de prensa o revistas (21 por ciento), anuncios en prensa (20 por ciento), por familiares y amigos (19 por ciento) o guías turísticos (15 por ciento). La mayoría, un 55 por ciento, se ha acercado a ver la exposición por propio interés, aunque un 24 por ciento afirma haberlo hecho por la arquitectura y otro 9 por ciento por los artistas de la colección.