TW
0

La Cala Sant Vicenç de Pollença acoge a partir de las 20.00 horas la quinta edición de la Nit Niu, en la que se abordará el mito del náufrago. Once artistas, de diferentes nacionalidades, mostrarán en este emplazamiento su particular visión de este tema, tan presente en la cultura occidental, con la puesta en escena de acciones y performances en directo.

En «La noche del náufrago», comisariada por Marta Moriarty, participan Chema Alvargonzález, con «una doble pieza lumínica que establece una relación entre el mar y la arena», según el autor; Tamara Arroyo, que presenta una instalación sobre los sueños y necesidades de un náufrago; y Lisa Cheung, que ha conectado visualmente diferentes partes de la playa mediante colores, luces y objetos.

La faceta más propagandística de la noche vendrá de la mano de Marck Titchner, cuyas pancartas contienen lemas sobre la fragmentada naturaleza de la vida; la pictórica, de Manolo Dimas, que introduce la imagen del mensaje en la botella; y la audiovisual, de Carmen Cámara, que encarnará la idea del náufrago como viva imagen del deseo. Clara Montoya instalará un carrusel en el mar y los gemelos Frank y Olivier Turpin protagonizarán su propio naufragio en directo. Por su parte, José Luis Vicario desarrollará una performance con señales de humo, y Bernardí Roig, el artista mallorquín del encuentro, ha preferido que su obra sea una sorpresa.