TW
0

La primera edición del festival de cortometrajes MFA Planet Europe (www.mfa-planeteurope.com) se inauguró ayer en una multitudinaria fiesta que se celebró en los cines Renoir. Esta cita también sirvió para dar a conocer la Mallorca Film Academy (MFA), primera escuela internacional de cine de España, que abrirá sus puertas en abril.

Durante la fiesta de apertura de este certamen cinematográfico, que durará hasta el domingo, día en que tendrá lugar la gala de entrega de los premios, su director, Philip Rogan, dedicó unas palabras a los asistentes y afirmó que «con este encuentro, Palma se convertirá en la ciudad donde los mejores cortometrajes de cada país europeo compitan en un mismo festival». Añadió que «nuestra intención es traspasar las barreras europeas y dar cabida a todos los países del mundo que quieran participar». No en vano, en este primer año, van a asistir numerosos cineastas. La inauguración contó sólo con la presencia del realizador Guy Hamilton, director de varias películas de James Bond, ayudante de dirección de John Houston en «La Reina de Àfrica» y de Carol Reed en «El Tercer Hombre». No obstante, durante este fin de semana pasarán por Palma Fernando Trueba, Isabel Coixet, Juanma Bajo Ulloa y Gabrielle Beamount.

Tras la inauguración que fue ayer noche en s'Escorxador, se proyectaron seis de los 94 cortometrajes seleccionados a competición: «Fast Film», «Howard Hawks, San Sebastián 1972», «Oktopus», «Expreso Nocturno», «La Mirada» y «Limosna».

Hoy se seguirán dando a conocer las cintas que participan en el festival, que provienen de diferentes países europeos: Alemania, Inglaterra, Polonia, Suecia, Italia, Francia, Holanda y España. Las sesiones, de una hora y media de duración, tendrán lugar por la mañana en los cines Renoir y por la tarde en el CC Sa Nostra. Así, a las 11.30 se proyectarán los cortometrajes «Los Niños del Jardín», «Revolución», «Lo que el ojo no ve», «Diez Minutos», «El Extra. La Historia de un Personaje Secundario», «El Balancín de Iván»; a las 14.30, «7:35 de la mañana», «The Nine Mile Walk», «Der Schüler», «Ho, Ho, Ho», «El Viaje», «Oscar», «Kommando Holger Meins» y «Mandos»; a las 18.00, «Kontroler», «Fishtale», «I'm Walking», «Pig Bang», «The Trumouse Show», «Captain Webb: the Art of Swimming», «An Irresponsible Use of Frogs», «One in Three», «Eine Sache der Natur»; y a las 19.50, «Fílmame. A propósito de Cuba», «El Secreto de Mamá», «Por Estar Contigo», «I pianeti girano Pure», «Encarna», «Del Montón», «Interruptus».

Desde la organización afirman que «aunque las ayudas institucionales baleares han sido más bien escasas y el acceso para entrevistarse con los miembros institucionales ha sido difícil, el festival ha contado con la inestimable ayuda de la Mallorca Film Academy, y de algunas empresas privadas».