TW
0

Un grupo de restauradores, profesión que en Balears «no cuenta con ningún órgano que nos represente», critican la forma en que se ha planteado la restauración de Raixa. Lo último que ha llamado su atención fue la restauración de la escalera monumental, adjudicada «sin concurso público», proyectó que rechazó la Ponencia Técnica de Patrimonio Histórico, luego aprobado en una primera fase, -catas de limpieza-, por la comisión política. Los restauradores que hablan en estas líneas no quieren hacer públicos sus nombres «porque trabajamos sobre patrimonio público que gestionan los organismos públicos y tememos represalias laborales», explican para justificar el anonimato.

«Se han cometido muchas irregularidades en las intervenciones de restauración sobre el patrimonio cultural balear», aseguran. Entre ellas destacan como ejemplos las «limpiezas agresivas» en la piedra del «claustro de Sant Francesc y Montesión». Como profesionales también critican que en la Ponencia Técnica de Patrimonio Histórico «no haya ningún restaurador».

En cuanto a Raixa, la lista de cuestiones que reivindican es larga. Lo primero, dicen, dado «su peso dentro del conjunto patrimonial mallorquín, la inversión para su compra y la complejidad de las intervenciones a realizar, no entendemos cómo no se ha hecho un Plan Director». Y respecto a la escalera «no comprendemos cómo la restauración de un elemento tan relevante no ha salido a concurso público». El proyecto de restauración de la escalera fue presentado en Patrimonio Histórico por Parques Nacionales y es obra «de alguien sin experiencia suficiente, nosotros hemos visto ese proyecto y creemos que es pobre». Para este grupo de restauradores, el trabajo sobre piedra «resulta complicado, por lo que debe plantearse con rigor». En Raixa, donde se actuó en distintas épocas, dicen, «es necesario un estudio histórico previo para ver qué se conserva por su valor histórico y qué no, con qué criterios se debe intervenir, por eso el trabajo debe ser global y multidisciplinar». En cuanto a la escalera, entre otros aspectos, «se requiere analítica química; identificación de la piedra; un estudio estructural, porque es un bien de uso; como parte de un jardín, estudiar las humedades que se infiltran, las raíces y la vegetación que la afectan». Estos profesionales resumen: «No es un bien menor, es la escalera de Raixa».