TW
0

I.P./L.M.
Tres días para adentrarse en el universo de la música. El Campus Senglar llegará, por primera vez a Mallorca los días 16, 17 y 18 de mayo con la intención de que sus participantes consigan un salto cualitativo en la comprensión e interpretación de la música moderna y el pop-rock. El evento se celebrará en el polígono de Son Llaüt de Santa Maria.

«El campus es una manera de orientar y enseñar a los futuros músicos aquellas cosas que existen pero que nadie muestra y que ayudan a desarrollarse como artista», aseguró Cris Juanico, uno de los promotores de la idea. Hasta el momento, el evento se había celebrado en Menorca como «una actividad complementaria al Festival Senglar Rock». Ahora, ha ampliado su radio de acción y también se realizará en Mallorca, donde se centrará en el tema de la creación.

«Cada uno de los participantes deberá componer una canción que tocará en público el último día del certamen». A través de talleres y mesas redondas, se irá explicando cómo pulir un tema. «Les ayudaremos a adornar la canción».

De esta manera, Toni Xuclà se encargará de explicar «El análisis y la composición»; Toni Gómez se centrará en «El movimiento escénico y el lenguaje del gesto», «una manera de ampliar el ámbito de la música hacia otros espacios como la danza y el teatro», y, por último, Joan Bibiloni y Toni Gómez dirigirán el montaje musical y escénico de la canción con la que cada músico participará en el concierto de clausura.

Gerard Quintana, ex miembro de Sopa de Cabra; el productor Toni Noguera; y Miquel Àngel Sancho, director de la discográfica Blau, protagonizarán una mesa redonda en la que hablarán sobre sus experiencias y ofrecerán su opinión sobre el mundo de la música actual.

Entre todos los participantes se sortearán cinco entradas para asistir al Senglar Rock y al campus que se celebrará, durante diez días, en Montblanc.