TW
0

P.BATLLE
Una leyenda viva de la música, el saxofonista Gary Bartz, será el encargado de abrir el XII Festival de Jazz de Palma, con un concierto que se celebrará el próximo jueves en el Casino de Mallorca. La presente edición del festival nace con la finalidad de recuperar el esplendor de un certamen que vivió su época dorada durante la década de los años 80 y que con la llegada del Partido Popular al Ajuntament desparació de la oferta cultural. Miquel Jaume, director de Trui Espectacles y promotor del festival afirmó que el proyecto nace «de la nostalgia, de la ilusión y de las ganas de recuperar una cita que no debería haber desaparecido nunca de nuestro calendario cultural». Añadió que «el esfuerzo de recuperar el festival será doble, pero intentaremos contratar grandes figuras internacionales, que son las que dan prestigio».

En este sentido, Jaume destacó la importancia de recibir la ayuda institucional y agradeció la colaboración del Govern balear, que, mediante la Conselleria de Cultura, subvencionará con 9.000 euros las actividades del festival hasta la celebración de las próximas elecciones autonómicas. El director general de Cultura, Pere Muñoz, destacó durante la presentación del concierto de Gary Bartz que el objetivo del festival es el de «hacer disfrutar al público y crear escuela, así como ofrecer una programación cultural diferente a la convencional». Muñoz también anunció un nuevo compromiso institucional para después de las elecciones.

Gary Bartz (Baltimore, 1940) es una de las figuras prominenetes dehard-bob por sus incursiones en bandas como los Jazz Messengers de Art Blakey o la de Miles Davis. El jueves actuará en el Casino de Mallorca acompañado por el pianista Barney McAll, el contrabajista Jame sKing y el batería Greg Bandy. Miquel Jaume calificó a Bartz como «uno de los mejores saxos altos de la historia del jazz» e hizo un repaso por su extensa carrera discográfica y por sus colaboraciones con artistas como McCoy Tyner, Max Roach, Eric Dolphy o Abbey Lincoln. También aseguró que su presencia en Mallorca es posible también gracias al concierto que ofrecerá en Tarrassa el próximo día 29. Los promotores y organizadores del festival trabajan para completar un cartel para garantizar el éxito. El dilema que se plantea es concentrar todos los conciertos en una cita de diez días, o alargar el programa de conciertos a lo largo de todo el año.