Algunos de los editores, los colaboradores y los organizadores de la obra. Foto: L.M.

TW
0

Calabruix, Teatre dels presoners de Cabrera o «Història d'una guerra». Una compañía, una anécdota y una obra. El primer volumen del «Diccionari del Teatre a les Illes Balears» incluye entradas no sólo centradas en autores o grupos teatrales, sino también en tramoyistas, escenógrafos o cantantes líricos. La intención: Abarcar la mayor información posible sobre la historia de la escena en las Islas.

La obra, que se presentará el 24 de marzo en el Centre de Cultura Sa Nostra, partió del Institut d'Estudis Baleàrics para «crear una pieza que contuviera mucha información y que sirviera de base tanto a investigadores como a estudiantes o lectores», afirmó Damià Pons, conseller de Cultura del Govern Balear. Editado por Lleonard Muntaner y Publicacions de l'Abadia de Montserrat, el diccionario incluye informaciones antes dispersas y perdidas que, ahora, se ha sintetizado.

El catedrático de la UIB Joan Mas se encargó de dirigir el trabajo de búsqueda realizado por «un equipo extenso de personas», según Mas. La elaboración del volumen ha sido «un reto científico» en tres aspectos. Por una parte, el gran número de personas que integraban el equipo exigía intentar que «el resultado fuera homogéneo». «Las pautas objetivas» permitieron «conseguir una misma estructura que respondiera al mismo objetivo». El segundo reto se centró en «combinar la divulgación y la investigación», recorriendo «desde el teatro antiguo hasta el actual». Por último, el trabajo debía ser «interdisciplinar». «Se trataba de ver el teatro no sólo como una manifestación dramática sino como un espectáculo en el que intervienen numerosos factores».