TW
0

I.PERICÀS
El guitarrista Ernesto Bitetti abre hoy el Cicle de Música Instrumental que organiza la Fundació la Caixa con un recital que tendrá lugar a las 20.00 horas. El músico ofrecerá un segundo concierto mañana, actuando como solista de la Orquestra Simfònica de Balears en el Auditòrium. Por lo que respecta al primer concierto, Bitteti ofrecerá un recital con obras de Villa-Lobos, Granados y Albéniz en la primera parte y con piezas de Torroba, Dyens y Piazzola en la segunda. El guitarrista destacó de este recital la pieza de Dyens, «un compositor tunecino que es uno de los más interesantes del panorama actual, que combina ritmos brasileños con música africana en unas composiciones muy atractivas».

En el segundo recital en Palma, Bitetti interpretará con la Simfònica la pieza de Angulo «Concierto para guitarra y orquesta», una composición que el guitarrista describe como «una aportación nueva, con mucho color, basada en la fusión de melodías centroafricanas y que está centrada en dos motivos rítmicos, el 'son guazteco' y el 'gupangos', el los que los instrumentos de percusión son los protagonistas». Bitetti, nacido en Rosario (Argentina) pero residente en Madrid desde 1968, tenía claro desde pequeño que su vocación era la guitarra. «Comencé a tocarla a los cinco años», explica. Su afición por este instrumento se despertó a partir de la película «El último payador», un filme que contaba la vida de Betinotti, uno de los últimos trobadores gauchos argentinos. «Me emocioné profundamente escuchando los sonidos de la guitarra acompañando las nostálgicas milongas de aquel último payador».

Pese a esto, Bitetti no se decantó por la guitarra tradicional, sino que eligió la clásica. «Yo sabía que quería tocar la guitarra pero no era consciente de que hubiera diferentes variantes. Fue conocer al matrimonio Martínez Sarate que me formé en la clásica».