TW
0

Las obras de remodelación del Casal Alcover, futura sede de la Obra Cultural Balear (OCB) y centro cultural, respetarán únicamente la entrada y el estudio del poeta. El inicio de las obras de este edificio, cedido por los herederos del poeta a la OCB, están pendientes desde el año 1994, en el que Cort otorgó la primera licencia. La reforma que se llevará a cabo es una ampliación del proyecto inicial, debido a la compra de dos plantas de un edificio colindante para dar más espacio y ubicar otros servicios necesarios para la función sociocultural del centro. Con este proyecto ampliado, para el cual la OCB tiene licencia desde el pasado mes de abril, el edificio gana 148,22 metros cuadrados. De esta manera, sobre una superficie de 487 metros cuadrados se construirán 795 repartidos entre planta baja, entresuelo y primer y segundo piso.

El proyecto, realizado por la arquitecto Neus García Inyesta, tiene un coste de ejecución de 500.000 euros. Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la potenciación del espacio cultural resultante. En él se hace especial incidencia en dejar patente el diálogo histórico entre los elementos conservados -la fachada y el estudio del Alcover- y la modernidad del nuevo uso colectivo del que en un tiempo fue la vivienda de este poeta y que se considera del todo «irrecuperable».

El acceso al edificio se realizará por la actual puerta de entrada que dará a un vestíbulo y a un espacio polivalente que ocupará toda la planta baja, en un espacio único que supera los 250 metros cuadrados. La planta entresuelo y el semisótano tendrán continuidad visual con la entrada y la planta baja.

El primer piso, entre otras dependencias, mantendrá el estudio del poeta que ocupa 84,24 metros cuadrados. En él se restaurarán, según el proyecto, «los elementos que sean necesarios».

Uno de los espacios al que el proyecto otorga importancia es el jardín, que se acondicionará como un espacio de paseo, conversación y exposición al aire libre. La azotea del estudio está pensado, de acuerdo con el proyecto de García Inyesta, como un lugar de contemplación del mar, del jardín. Este espacio se cubrirá con una pérgola de estructura espacial y vegetación que subirá desde el patio inferior conformando con ellos un elemento de enfatización del recuerdo del poeta. Esta pérgola también dará sombra al patio interior. En cuanto a la fachada, será restaurada para mejorar la simetría general.