Imagen de la 'Cadira del Rei Moro', gótica, uno de los elementos «más importantes de la historia del mobiliario español»; será Bien Catalogado junto con la biblioteca de 2.000 volúmenes.

TW
0

Lapossessió de Alfàbia, así como parte de su mobiliario, tendrán la máxima protección que otorga la Llei de Patrimoni. En la última reunión de la Ponencia Técnica de Patrimonio Histórico se acordó incoar expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) a la primera y de Bien Catalogado (BC) a dos piezas del segundo, la biblioteca y la Cadira del Rei Moro. De esta forma se «completa la protección a un conjunto cuyos jardines ya son BIC», explicó ayer Miquel Àngel Grimalt, director general de Patrimonio y Urbanismo del CIM. La catalogación incluirá «un entorno de delimitación alrededor de la possessió referido a las visuales», añadió, lo que significa que en el perímetro que marque la ley no se podrán levantar grandes construcciones, instalar antenas o cualquier otra actuación que entorpezca las vistas.

La possessió, en el km 17 de la carretera Palma-Sóller, es una construcción gótica con un fuerte carácter rural, un conjunto de casas que sufrieron reformas en el XVII y el XVIII, dotándola en este último siglo de elementos barrocos. El impulsor de estas intervenciones fue Gabriel Berga Zaforteza. Según el expediente de declaración de BIC elaborado por los técnicos del CIM, aunque existen muchas referencias bibliográficas sobre Alfàbia se carece de estudios y monografías específicas, «lo que ha dado lugar a lecturas histórico-artísticas muy distorsionadas».

En cuanto al mobiliario, abundante pero de características desiguales, «carece de inventario razonado». La biblioteca contiene unos 2.000 volúmenes históricos, entre los que la pieza más importante es eLlibre de les francquees conocido como Codex Buques Zaforteza. La Cadira del Rei Moro, gótica, es una de las piezas más destacadas de la historia del mobiliario español, hecha en madera y cubierta completamente de relieves.