TW
0

P.BATLLE
Con la apuesta por la calidad de los expositores y los productos expuestos, la novena edición de Feria de Antigüedades y Obras de Arte Anticart 2003 abrió sus puertas en el recinto de Fires i Congressos donde permanecerá hasta el 23 de marzo. El vicepresidente del Govern, Pere Sampol, junto con el director general de Fires i Congressos, Mateu Crespí y el director general de Cultura, Pere Muñoz, inauguraron inaugurar la muestra que, sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados, cuenta con la participación de 69 expositores de todo el Estado. A la presente edición se han añadido una veintena de empresas que exponen por primera vez, siendo el sector de las galerías de arte el que ha experimentado un mayor aumento, llegando a 10 representantes por primera vez.

Sampol destacó «la preocupación de los organizadores por la calidad y la autenticidad de las piezas» que pueden adquirirse y que sitúan a Anticart entre las ferias más importantes de España. La dirección de Anticart ha elaborado un completo calendario de actividades paralelas entre las que destaca un stand del Museo de Mallorca. Esta institución se presenta y se promociona en el salón explicando mediante paneles y reproducciones la historia y los contenidos del museo. Es la primera vez que este centro de arte lleva su legado a esta feria.

Además, los días 18, 19 y 20 de marzo se pronunciarán tres conferencias: «El bordado: arte y cultura»; «Cerámica de Mallorca a lo largo de la historia» y «Orígenes de la navegación y sus instrumentos», a cargo de Maria Dolores Vila, Guillermo Rosselló Bordoy y Manuel Rives respectivamente.