En la muestra se exhiben montones de discos de la época. Foto: PERE BOTA

TW
0

Jóvenes, modernos, con dinero y muchas fans. Los músicos pop de los sesenta y setenta eran los reyes del mambo en una Isla que despertaba del letargo franquista y recibía a los primeros turistas. La Mallorca daurada se instalará en la Casa de Cultura de Palma durante tres semanas con una exposición, «Popstalgia», ambientada con música de la época y conciertos en directo los viernes al anochecer. La inauguración será el día 14.

Los impulsores han sido Luis Segura, amante de la música y coleccionista, que también es comisario; Luis Segura hijo, cantante y batería de Glycerine, diseñador del cartel y las invitaciones, muy «sesenteros»; y Luis Forteza, director de la Fonoteca. El montaje ha recibido el apoyo del Govern y del CIM. Pere Muñoz, director general de Cultura, y Barbara Bujosa, directora insular de Joventut, asistieron a la presentación.

Segura contó con la «colaboración entusiasta» de los músicos para recopilar el material. De esta búsqueda «arqueológica» destaca «el espíritu de compañerismo y que aún hoy mantienen». De los objetos que se expondrán destaca dos guitarras de la marca Fonic «hechas en Mallorca» y dos amplificadores Massot también fabricados aquí. Fotografías, como una inédita de Llorenç Santamaria, recortes de prensa, matrices de metal de donde salían los vinilos y discos, muchos discos. «En la calle Sant Jaume estaba la discrográfica Mallorca Fonal, y casi todos empezaron grabando allí». Los Javaloyas, Beta Quartet y Z- 66 fueron lo más famosos, pero había muchos más: Los Pops, Los Talayots, Los Telstar, Grupo 15, Bohemios, Fugitivos... que tocaban en las matinales del Lírico y del Principal, una cita dominguera «que era sagrada», recuerda Segura.

En cuanto a los actos que acompañarán la exposición, el viernes 14 habrá un concierto de Llorenç Santamaria y Glycerine, y otro de integrantes del Grupo 15 y Blue Meany. El 21, Toni Morlà hará un monólogo musical y Roking Shadows versionarán a los Shadows «porque bordan sus temas». El programa del 28 cuenta con Joan Manel, La Alternativa y algunas sorpresas aún por confirmar.