TW
0

M.DíAZ
Palma celebra el primer centenario del derribo de las murallas con una exposición en Can Bordils y un ciclo de conferencias que complementan la muestra de cartografía que se pudo ver en Ses Voltes. Documentos, fotografías, cuadros y recortes de prensa nos ayudarán a viajar a principios del siglo XX, cuando razones de salubridad y progreso dieron al traste con la fortificación renacentista que rodeaba la ciudad. La fecha clave fue 1902, año en que la piqueta comenzó su actuación. El equipo del Arxiu Municipal de Can Bordils, en cuya sala de exposiciones se inaugurará hoy la muestra, a las 19.30 horas, daba ayer los últimos toques al montaje. Margarita Durán explicó que «esta exposición es continuación de la anterior, centrándonos en el derribo con fondos municipales, aunque también hay alguna cesión».

La muestra, de pequeño formato, recoge, entre otros aspectos, el clima previo al derribo entre la sociedad mallorquina, los argumentos a favor y en contra; proyectos que entonces se diseñaron para la ciudad, tanto contando con la muralla como sin ella; se documenta el derribo desde 1902 hasta 1930 y otras actuaciones posteriores de los años sesenta como la demolición del interior del Baluard de San Pere; mediante fotografías se puede seguir el derribo del Baluard de la Porta de Santa Margalida. No faltan tampoco bandos municipales; los proyectos de embellecimiento de la ciudad, como el referido a los Jardines de S'Hort del Rei o un plano de los refugios antiaéreos que se construyeron para proteger a la población durante la Guerra Civil. Entre los documentos que se exponen destacan los del archivo Vivot y la portada del ejemplar de «La Última Hora» dando noticia del derribo.