TW
0

P.BATLLE
La compañía catalana Tàbola Rassa presenta desde hoy y hasta el 9 de marzo en el Teatre del Mar su montaje «L'avar», una adaptación del clásico de Molière. Según explicaron ayer sus actores y directores, Olivier Benoit y Miquel Gallardo, «es una versión adaptada a los tiempos que corren». La obra puede situarse en el siglo XXI, un siglo donde la falta de recursos naturales es más importante que el dinero. De ahí que los autores invierten la idea de riqueza, siendo el agua el bien más codiciado. De esta manera, los protagonistas de la adaptación son grifos, mangueras y recipientes de todo tipo manipulados por los dos actores, que dan vida a nueve personajes diferentes.

Gallardo explicó que «el teatro de objetos es una especialidad relativamente reciente dentro del teatro». «En este sentido, los objetos son los protagonistas de la historia y a su alrededor gira toda la escenografía y el diseño de iluminación».

En la adaptación se recortan algunos personajes y tramas secundarias para centrarse en dos ejes: la ambición y el sexo. «Ambos simbolizan una lucha contra la muerte que acentúa el aspecto patológico de Hargapon, el protagonista, un avaro crónico que, por enfermedad, acumula y no gasta», afirmó Gallardo.