TW
0

Internacional pero con raíces marcadamente mediterráneas. Éste fue el carácter y la esencia de la velada que, el sábado por la noche, transmitió la V Mostra Internacional d'Improvisadors que se celebró en el Teatre Municipal de Manacor bajo la organización de la Associació Cultural Canonge de Santa Cirga.

La segunda parte de la muestra traspasó fronteras; centenares de asistentes pudieron conocer cómo es el arte de la improvisación en las Illes Balears, pero también en Portugal, en Italia y en Canarias.

La muestra de cultura popular fue más reivindicativa que nunca. La lucha por el renacimiento del arte de las glosas, así como la recuperación de los géneros en decadencia, presidieron el espectáculo. En este sentido, los improvisadores de la isla de Madeira, que pertenece a Portugal, recuperaron para el público un repertorio de géneros en peligro de extinción, advirtiendo de su preocupante regresión.

El arte de la improvisación atrajo a un numeroso público, procedente del mundo de la literatura y el arte, la política, la literatura y demás disciplinas. Todos los participantes fueron obsequiados con una estatuilla del personaje popular Es Metge Guinyot.

La primera actuación corrió a cargo de los improvisadores de Portugal. El profesor Mário André se encargó de la introducción y, acto seguido, los glosadores Riu Camacho, Roberto Moniz y Nelson Abreu interpretaron varios géneros como la Morisca y el Brinco. Después de una hora de actuación, los glosadores menorquines Miquel Ametler, Pilar Pons y Esteve Barceló hicieron vibrar al público con un repertorio picante a la vez que humorístico.

Los menorquines dieron paso a la excelente actuación de los improvisadores de Italia. Procedentes de la región de la Toscana, Gianni Ciolli y Enrico Rustici interpretaron piezas sin acompañamiento musical.

Los versadores de Canarias pusieron el punto final a la Mostra. Los versadores Yeray Rodríguez, de Gran Canaria, y Yasi Bienes, de La Palma, acompañados del guitarrista José Luís Martín, consolidaron la muestra como una de los actos más destacados dentro de la cultura que potencian el CIM y el Ajuntament de Manacor.