TW
0

El galán italiano Fabio Testi llegó ayer a Palma procedente de Canarias para representar hoy en el Auditòrium el musical «Zorba el Griego», un montaje dirigido por Gustavo Tambascio y basado en la célebre novela de Nikos Kazandzakis. Fabio Testi se enfrenta por primera vez en su dilatada trayectoria profesional a un musical. Esta obra teatral, que ha traído a Mallorca la cadena Cope, se estrenará a las 21.00 horas en una única sesión. A partir de enero el musical se representará en Madrid durante cuatro meses.

"Usted se lanzó a hacer «Zorba el Griego» sin saber que era un musical.
"Mi gente de Madrid me habló de hacer esta obra. Yo pensaba que era una pieza de teatro tradicional, una comedia, porque yo había hecho en Roma una comedia a partir de «La Strata» de Fellini. Pero en una de las reuniones empezaron a hablar de música... Al principio dije que no, pero ya estaba entusiasmado con la idea.

"Y, a sus años, tuvo que aprender a cantar y a bailar.
"Si. Yo soy muy tozudo y como más difícil es el reto más me gusta. Al principio fue complicado, pero como más duro era más esfuerzo ponía yo en superarlo. Finalmente aprendí a cantar y a bailar... Bueno. Aprendí a hacerlo como lo hace Zorba, porque no soy ni cantante ni bailarín.

"¿Qué le interesa más de su personaje?
"De Zorba lo que más me interesa es su filosofía de vida, su manera de pensar. Es un hombre libre y transparente, un hombre que ha llegado a ser así porque lo conoce todo de la vida. A mí me gustaría ser como Zorba, y creo que a mucha gente también.

"Supongo que el público, y usted mismo, compara su personaje con el realizado magistralmente por Anthony Quinn.
"Si, pero no tienen nada que ver, no son comparables. Mi personaje es más cercano a la gente, más humano. El Zorba que yo interpreto está lleno de sentimientos y los sabe manejar con destreza. En este sentido creo que es más mediterráneo. El de la película era más hijo de puta.

"Lleva más de diez años apartado del cine, ¿piensa volver algún día?
"Por ahora no. No pienso volver porque no hay películas buenas. No existe este papel verdadero que busco. Aunque si algún día me lo ofrecen lo aceptaré.

"Pero la popularidad de un actor se resiente cuando se aleja de la pequeña pantalla, de la televisión.
"Si, de acuerdo. Pero en mi caso llevo más de 30 años firmando autógrafos por la calle y esto ya no me satisface. Lo que me llena actualmente es hacer montajes de calidad que vayan dirigidos a un público que sabe lo que ve y lo aprecia. La televisión es una cosa que te ponen delante y que ves sin ningún criterio. El teatro, en cambio, es para gente que sale de su casa, que compra una entrada y hace un esfuerzo porque realmente le interesa lo que irá a ver.