Celestí Alomar y Teodor Úbeda firmaron ayer un convenio. Foto: PERE BOTA

TW
0

A finales del próximo enero se abrirá al público la exposición y visita a la parroquia de la Santa Creu, un proyecto que ha sido financiado con dinero de la ecotasa. El bisbe Teodor Úbeda y Celestí Alomar, conseller de Turisme, firmaron ayer un convenio de colaboración por el que el Govern aporta 80.000 euros para la restauración, obras y montaje. Este nuevo espacio expositivo de arte sacro se enmarca dentro de «Passeigs per la historia» que impulsa el Ejecutivo.

Úbeda dijo ayer que la inauguración está prevista «para la última decena de enero próximo» con la intención de poner al alcance de todos «el patrimonio de la parroquia que era desconocido». La iniciativa incluye la apertura de cinco espacios: la cripta de Sant Llorenç con su retablo del XVI; una sala de arte sacro; una visita a la iglesia; subida al coro y a la sala gótica del campanario. Para dar cabida a las exposición se han habilitado dos salas que estaban cerradas, dijo aquel Miquel Orell, párroco de la Santa Creu.

En la sala de arte sacro se mostrarán piezas de plata y patrimonio textil, así como una imagen de la Mare de Déu morta del siglo XVI. Todo ello en relación con tres temas históricos, la vinculación de la parroquia con la Cartoixa; la historia de la cofradía del Sant Crist de Santa Creu; y la relación de esta iglesia con el mundo de los corsarios y mercaderes. El coro se dedicará a las piezas barrocas del XVII y XVIII y se recuperará el escudo del capitán Barceló.