La zarzuela «Acis i Galatea», también de Lliteras, se estrenó en 1999 en el Teatre Principal.

TW
0

El Palau de la Música Catalana acogerá el próximo martes el estreno de la zarzuela barroca «Júpiter i Semele o el estrago en la fineza», del compositor artanenc Antoni Lliteras (1673-1747). La obra, considerada una de las más bellas de período barroco, estará dirigida por Eduardo López Banzo, que ha trabajado en ella desde hace diversos años a partir de los originales de la música y del libreto. El espectáculo será llevado a escena por el grupo Al Ayre Español.

Esta función de Barcelona supone el estreno del montaje en el España de la pieza, aunque ya se ha podido ver en Berlín y en los Estados Unidos, concretamente en la ciudad de San Francisco, donde se ha representado en dos ocasiones y siempre con un gran éxito. Después de Barcelona está previsto que empiece una gira por la Península, en la que el montaje se representará en ciudades como Madrid, Sant Sebastián y La Coruña.

El argumento se centra en los celos que el amor entre el dios Júpiter y la princesa de Tebas, Semele, provocan en la diosa Juno, esposa del Júpiter. Libremente inspirada en el libro tercero de las «Metamorfosis» de Ovidio, la historia se desarrolla en Tebas, ciudad fundada por el rey Cadmo, padre de Semele. La obra arranca con la destrucción del templo de Cupido a manos de Júpiter debido a su malestar porque éste ha prevenido a Semele de las desgracias que le reportarán sus amores con él.

La historia principal, con final feliz, está ornamentada con toda una serie de acontecimientos paralelos que enriquecen la trama. Dentro de la obra musical de Lliteras, esta zarzuela está considerada una obra de madurez y, de hecho, se trata de la última que se conserva de las realizadas por el compositor en este género. Con su montaje, la compañía Al Ayre Español cierra un ciclo dedicado a este compositor, en el que también han interpretado «Los elementos» y «Acis i Galatea», que pudo verse en la temporada de ópera del Teatre Principal en el año 1999.