TW
0

«He trasladado la utopía platónica a la realidad de hoy», dice la artista Gloria Mas, que ayer inauguró una instalación en la Fundació Pilar i Joan Miró. Titulada «Valors o la il·lusió enganyosa» plantea una visión crítica del mundo en relación con el mito de «La caverna» de Platón, dentro de un proyecto multidisciplinar sobre dicho texto. La artista califica de «seductora» la propuesta «porque creo en la multidisciplinaridad del hecho artístico. Es muy interesante que en él estén la Fundació y la UIB, pilares capitales para un artista, relacionando plástica, música, escenografía, y unos conferenciantes a los que, de otra forma, no tendríamos oportunidad de escuchar. Esta globalidad nos amplía el campo cultural».

«La utopía platónica la interpreto en clave de crítica social. Este texto está escrito en el siglo V a. de C, y, desde entonces, el ser humano continúa siendo primario, como si le costara trabajo evolucionar para el bien; estamos más avanzados en tecnología que en humanidad», dice. La caverna donde Platón situó a unos prisioneros que sólo conocían la realidad por ecos del exterior como una verdad mediatizada, la representa en un laberinto, un recorrido para «incomodar» al espectador. Entre otros elementos, utiliza imágenes «del horror» que no nos conmueven a fuerza de repetidas en los medios. Las extrae del contexto mediático buscando nuestra reacción «porque como los encadenados de la caverna estamos estáticos frente al televisor».