TW
0

Seis obras de Juan Gris, con un valor global de diez millones de euros, han pasado a formar parte de la colección que posee el Museo Reina Sofía del pintor cubista, tras la dación realizada por Caja Madrid. Entre las obras, adquiridas por esta entidad para el museo en concepto de dación como pago de impuestos al Estado, se encuentran «L'Arlequin au Violon», (1919); «L'Enveloppe» (1918); «Le citron» (1919), y «Verre et bouteille» (1919), todas ellas procedentes de Londres.

En Ginebra ha sido adquirida la obra «Moulin a café, tasse et verre sur une table» (1915) mientras que el «Retrato de Vicente Huidobro» (1922) se compró en Madrid. Estas seis obras, que serán presentadas al público próximamente, incrementarán la colección de Juan Gris que posee el Reina Sofía y que está compuesta en la actualidad por 19 pinturas, cinco dibujos y cinco grabados.

En opinión de Juan Manuel Bonet, director del Museo Reina Sofía, en Madrid, Juan Gris es «el más puro, el más sutil y musical de los cubistas», ya que mientras que Picasso desbordó el cubismo «lo inventó y luego se fue en otras direcciones», Gris fue «un cubista puro».