TW
0

Dejar de lado lo superfluo y centrarse en lo esencial. Ésta fue la premisa que Pere Fullana siguió cuando se enfrentó al texto de «Macbeth». Los ejes se centraron en simplificar la historia en cinco actores que realizan todos los papeles. Un año después, el resultado puede verse en el Teatre del Mar de la mano de Iguana Teatre, desde hoy y hasta el 20 de octubre. La adaptación conjuga «lo esencial de la tragedia» con los «personajes que desencadenan la trama». De esta manera, se consigue «una visión personal».

«Realicé varias versiones hasta dar con la adecuada», comentó Fullana. La final debía «contar todo lo que se quería contar», retocando «la poesía de Shakespeare» hasta darle «vida», que parezca «una manera de hablar real». «Si no, Shakespeare es una trampa» convertida en «textos recitados». La principal manera de lograr dotar de vida al texto era «hacer creíble al personaje», según Carles Molinet, uno de los cinco actores de «Macbeth» junto a Miquel Ruiz, Jaume Seguí, Josep Aznar y Miquel Torrens. Para Fullana, la esencia de la obra cuenta «una historia de un pobre hombre que ansía vivir».

«Se trata de un joven enamorado, sensible y culto que, de repente, se convierte en un monstruo». La dualidad entre «lo que le sucede y lo que vive en su interior» conducen la trama. El juego escénico de la pieza busca lo esencial y «capturar el concepto». La intención: «Encontrar un lenguaje teatral básico» sin hacer «ninguna referencia concreta a una época», según Fullana. Tanto los actores como el director han realizado un trabajo conjunto durante tres meses que podrá verse en el próximo Festival Grec de Barcelona. Antes, rotará por la Isla.