TW
0

Casas bajas pintadas de amarillo, naranja o rosa; tres plazas rodeadas de calles amplias por las que pasear y una zona ajardinada. Lo que a primera vista parece el centro de una ciudad es, en realidad, un lugar donde el ocio es el principal protagonista. El Festival Park abrirá sus puertas el próximo 18 de octubre a las 10.00 horas. El día antes, una fiesta de inauguración precederá al estreno oficial. El centro está destinado a «los mallorquines, los residentes y los turistas», según explicó Hermann Montenegro, director general de Festival Park Mallorca.

«Contiene ocio a gran escala». El recinto empezará su aventura a medio rendimiento. Las veinte salas de cine, la bolera, algunos restaurantes y algunas tiendas serán los encargados de estrenar el proyecto. El resto se abrirá más adelante, como, por ejemplo, el reptilario, el mayor de Europa, que se presentará a principios del año que viene. La oferta del centro se divide en cinco ejes. El primero se basa en «el ocio» y, más en concreto, en el cine y en la bolera. El segundo, en la restauración. «La ciudad de la diversión tendrá unos 40 restaurantes y bares», entre los que destaca la primera incursión de Sol Melià en el mundo de la restauración.

El tercer eje es el cultural e incluirá el reptilario, «un proyecto de investigación, divulgación y cría de reptiles», comentó Lorenzo Palmer, director general de Reptilarium Mallorca. El cuarto, la oferta complementaria, se dividirá en un centro de productos de artesanía balear y en las tiendas de fábrica. El quinto eje estará compuesto por el ocio nocturno. Festival Park contará, además, con actividades complementarias como animación infantil o conciertos que se realizarán en la plaza principal. El centro logrará, así, «crear la mayor oferta de ocio, restauración y cultural de las Illes Balears», según Montenegro.