TW
0

Sa Llonja volverá a convertirse en un centro cultural a partir del mes de enero del año que viene y ampliará su horario de visitas. Ésta es la decisión que ha tomado el Govern balear tras casi dos años sin obtener el dinero que el Ministerio de Fomento concedió para la rehabilitación del edificio. La última exposición que albergó sa Llonja fue «Llegat Puget» y, desde febrero de 2001, el edificio gótico permanecía cerrado para que las obras de rehabilitación pudieran llevarse a cabo.

«Criticamos la denegación y la falta de aportaciones en infraestructura del Estado», comentó Pere Muñoz, director general de Cultura del Govern. Esta situación ha llevado a que «la restauración no se realice». Si las circunstancias continúan en la misma línea, el «Govern acometerá la intervención». Por el momento, se seguirá reclamando la ayuda concedida y, si «el estado de degradación se incrementa», el Govern asumirá los casi 2.400.000 de euros que supone la restauración.

Hace unos meses, sa Llonja abrió sus puertas al público con horario de 11.00 a 14.00 horas. A partir de ahora, este horario se incrementará. El edificio acogerá eventos culturales y otro tipo de actividades. «Sa Llonja no puede acoger continuamente exposiciones, por lo que las muestras que se realicen serán consecuentes con el entorno», según Muñoz. En total, se prevé unas dos o tres por año.

En 1997, el conseller de Cultura Joan Flaquer pidió al Ministerio de Fomento que la restauración de sa Llonja se incluyera dentro del 1% cultural y que el ministerio aportara más del 50 por ciento de la financiación del proyecto. La ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, aseguró en Mallorca que se intentaría aportar ese dinero mientras que, Rafael Arias Salgado, ministro de Fomento, informó que se haría lo que se pudiera. Desde entonces y hasta el 2002, no ha habido respuesta por parte de Fomento, el encargado de gestionar el 1%. Este tanto por ciento se extrae de las obras públicas realizadas, cuyo 1% se destina a cultura.

«En la actualidad, el ministro de Fomento no quiere reunirse ni con el presidente del Govern ni con el conseller d'Educació i Cultura para tratar el tema». Tampoco se ha anunciado de manera oficial que «no se hará la rehabilitación» pero, desde hace años, el ministerio «no responde». El proyecto de restauración del edificio, valorado en 60.100 euros, lo realizó el propio ministerio. En el mismo, se muestra cómo debería realizarse la rehabilitación. También puede verse el tratamiento de la piedra y cómo debería hacerse la sustitución de las cubiertas e incluye un dossier histórico, entre otros. El principal problema de sa Llonja radica en las humedades del techo.