Miquel Barceló y su marchante, el galerista suizo Bruno Bischofberger.

TW
0

La Fundació Art a la Seu y el marchante de Miquel Barceló, Bruno Bischofberger, han llegado a un acuerdo total para la firma del contrato que debe permitir la intervención del artista felanitxer en la capilla de Sant Pere de la Catedral de Mallorca. Con este acuerdo se vuelve a impulsar el proyecto que a mediados de julio quedó en punto muerto después de que Celestí Alomar y Francesc Conrado de Villalonga acudieran a Zurich para negociar con el marchante del artista y se encontraran con que éste establecía unas condiciones económicas diferentes a las previstas, ya que eran mucho más elevadas y ponían en peligro el proyecto por falta de presupuesto.

Desde entonces, y tras una reunión de los miembros de la Fundació en la que se rechazaron las propuestas de Bischofberger, continuaron las negociaciones, con la redacción de diversos borradores del contrato hasta llegar al definitivo, que se firmará el próximo jueves durante un acto que tendrá lugar en la misma capilla de Sant Pere de la Seu y en el cual también está previsto que se presente la maqueta y el proyecto que Miquel Barceló tiene para esta capilla.

En la reunión de los miembros de la Fundació Art a la Seu del pasado lunes se estudió el último contrato elaborado entre la institución y el abogado de Bruno Bischofberger. Allí sólo quedaron una serie de flecos para que el acuerdo fuera total, flecos que Francesc Conrado de Villalonga, vocal de la Fundació, negoció mediante diversas conversaciones telefónicas en nombre de esta institución hasta llegar a un acuerdo total del que se informó a los miembros de la Fundació el miércoles.

En nombre de la Fundació será su presidente, el obispo Teodor Úbeda, el que estampe su firma en el contrato. Mientras que en el otro lado estará Barceló. Una vez firmado, los trabajos en la capilla de Sant Pere de la Seu podrán iniciarse «inmediatamente», tal y como aventuró ayer Pere Joan Llabrés, portavoz de la Fundació Art a la Seu, que añadió que lo primero que se ha de hacer es retirar todos aquellos elementos que actualmente se encuentran en el interior de la capilla. No se sabe aún cuándo empezará a trabajar Barceló en la capilla, aunque está previsto que la primera fase, la que se refiere a la ejecución del mural de cerámica que representa el milagro del pan y los peces, esté acabado en 2003. Su presupuesto es de 2'5 millones de euros. Después se iniciará el trabajo de creación de los vitrales y del mobiliario, cuyo presupuesto supera el millón de euros.

En cuanto al contenido del contrato, hasta el momento han trascendido muy pocos detalles. Se sabe, por ejemplo, que Miquel Barceló, a diferencia de lo que se ha dicho, cobrará honorarios por su intervención, y se establece la cuantía y los plazos en que debe cobrar. En el contrato también se establece que Barceló donará parte de este trabajo. También se sabe que el contrato establece que será la Fundació la que gestionará el dinero y no el marchante suizo.