TW
0

TOMEU OBRADOR
La cultura popular refleja todo su peso y medida en Campos. El auditorio de la localidad acoge hasta el día 25 la exposición «Mesures i pesos de Mallorca abans del sistema mètric decimal», organizada por el Centre Cultural. El mes que viene esta misma muestra, patrocinada por el Consell, se podrá visitar en la Misericòrdia de Palma con motivo de la Diada.

Maria de Fàtima Lladó y Miquel Ballester, dos de los impulsores, explicaron que «históricamente, parece ser que la conquista catalana de 1229 dio origen al sistema mallorquín de medidas, pero también algunas fueron aportadas por la cultura árabe». Durante la segunda mitad del siglo XIX perdió vigencia «cuando se impuso el sistema métrico decimal en todos los dominios españoles y la peseta pasó a ser la moneda oficial».

Todos los intrumentos, conceptos e incluso olores aluden a la tradición de antaño. Uno de los espacios más admirados es el que representa una «botiga» del XIX. La escena es especialmente entrañable para la gente mayor. Asímismo, una era protagoniza el aspecto agrícola. Palabras como «unces», «garbes», «vencís», «quartó», «tresperdós», «quartà» y «somada» conforman una nomenclatura muy autóctona.