«Este toro enamorado de la luna», de Villalta (1997).

TW
0

Tres artistas vinculados a Mallorca, Luis Macías, Pepe Nebot y Esteban Villalta, exponen su obra hasta finales de mes en el Centro de Artes Visuales de Sainsbury (Norwich, Estados Unidos), en una muestra colectiva en la que bajo el título «Spain is different» ofrecen la nueva imagen del arte en el Estado español a través del llamado 'post-pop'. Hace ya varias décadas, coincidiendo con la eclosión del pop art en Europa y Norteamérica, el Gobierno español lanzó una campaña para promocionar su imagen en el extranjero. La campaña se basó en el mensaje «Spain is different» con un éxito y popularidad inmediatos.

Ahora, retomando ese antiguo eslogan, esta exposición pretende ofrecer una aproximación al fenómeno del pop. En total, son más de una veintena de artistas que forman parte de la exposición. Además de los tres pintores citados con anterioridad, también participan en la muestra nombres como Rogelio López Cuenca, Juan Ugalde, Jesús Vázquez, Dario Villalba, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo y Ouka Lele, entre otros.

En lo que respecta a Pepe Nebot, el artista, nacido en Castelló, reside habitualmente en Palma. En su trabajo se apropia de imágenes del mundo del pop y las coloca cerca de imágenes que toma de la alta cultura de la pintura, demostrando así que forman parte de una sola cultura mayor. Como ejemplo, el retrato «Naomí Rosseau (1993), el retrato de la modelo de la famosa pintura de Dopaunier Rousseau.

Luis Macías, natural de Palma, reside hace años en Nueva York, donde goza de un notable éxito, principalmente por sus arriesgadas propuestas, ya patentes en los años 90, al igual que Esteban Villalta y Pepe Nebot. En la exposición, Macías participa con obras de carácter crítico hacia la llamada fiesta española y el matador de toros.

Villalta, por último, vive entre Roma y Palma. Su obra destaca por su sencillez e iconografías en alusiones a personajes del cómic o de la animación. Se trata de una exposición donde los tres artistas vinculados a Mallorca reflejan su creatividad en una colectiva donde comparten expresividad e ideas con más de una veintena de artistas.