TW
0

El Bisbat de Mallorca, la Universitat de les Illes Balears, la Fundació Balears 21 y Fundatur constituyeron ayer la Fundació Art a la Seu de Mallorca para la promoción del arte en la Catedral. Se trata de una entidad «cultural y privada» que tiene como primera y de momento única función gestionar el proyecto de Miquel Barceló en la capilla de Sant Pere.

Como presidente fue nombrado el obispo Teodor Úbeda y como vicepresidente el presidente de la Fundació Balears 21 y conseller de Turisme, Celestí Alomar. El rector Huguet será el secretario y el empresario y miembro de Fundatur, Gabriel Barceló, el tesorero. Como vocales han sido designados la vicerrectora Mercè Gambús; el conseller de Cultura Damià Pons; el delegado general de la Caixa en Balears, Francesc Conrado de Villalonga; y el canónigo Pere Joan Llabrés.

Éste último, como portavoz de la nueva fundación, explicó que el primer paso que tiene que llevar a cabo Art a la Seu de Mallorca será la firma de un contrato formal con Miquel Barceló. Un contrato que será firmado «de forma inminente», aunque no especificó ni la cuantía ni si el artista felanitxer cobrará honorarios por el trabajo o la hará gratis. Llabrés puso de relieve que Barceló estaba completamente «ilusionado con el proyecto» y que en el contrato se incluirán la cerámica, los cinco ventanales y el mobiliario litúrgico integrado para el altar, el ambón, la sede presidencial, 16 asientos para el coro, el sagrario y un candelabro. Asimismo, adelantó que una vez acabada la intervención de Barceló, la capilla tendrá utilidad diaria, pues pasaría a ser la capilla ferial de la Seu.

En cuanto a la presentación del proyecto, mossèn Llabrés afirmó que se haría este mes y que la remodelación estará terminada en un plazo aproximado de un año. Las piezas se harán en Italia y las obras serán supervisadas por el arquitecto Sebastià Gamundí y el propio Llabrés. Según especificó este canónigo «Miquel Barceló, que está muy abierto a sugerencias, ha pedido que haya un seguimiento».