TW
0

Un manifiesto, una reivindicación y la música como principal protagonista y eje central de la jornada. Un Dia Sense Música para luchar contra la piratería discográfica, una jornada que se celebró ayer y que reunió a autores, promotores y empresarios.

La sede de la Sociedad General de Autores (SGAE) en Balears se convirtió en el lugar de reunión de los diferentes sectores implicados. Allí se dieron cita los miembros que formaron la comisión. Miquel Àngel Sancho, de Blau y Xocolat; Ignacio Fernández, delegado de la SGAE en Balears; Toni Fernández, de Ona Digital; Tomeu Penya; Jaume Anglada; el músico Biel Mesquida; Guillem Mesquida, de Oprimitis; Jaime García, de Sexy Sadie; Fernando Afuera, gerente de Palmarrock; Toni Riera, representante de BMG-Ariola; Xisco Mayol, de Müller y Tomeu Sastre, representante del sector del vídeo se encaminaron hacia el Ajuntament de Palma. Allí les recibió Carme Feliu, alcaldesa en funciones.

«Pactaremos un convenio con los autores para coordinar diversas actuaciones», aseguró Feliu, quien también se comprometió a reforzar «la parte policial». El siguiente punto de encuentro fue el Parlament, donde la comisión fue recibida por Francesc Antich, presidente del Govern; Pere Sampol, vicepresidente; y Damià Pons, conseller de Cultura. Antich se comprometió a dos cosas. La primera, gestionar «desde la Conselleria d'Economia la coordinación de los ayuntamientos». La segunda, iniciar «una campaña de sensibilización para dar a conocer el problema».

La Delegació del Govern fue el último punto del recorrido. Catalina Cirer, delegada del Gobierno, prometió hacer llegar al Ministerio de Hacienda la necesidad de que «el IVA sea el mismo que los otros elementos culturales». A la misma hora, pequeños comercios y grandes superficies siguieron la programación y apagaron la música de 13.00 a 14.00 horas. Centros como Carrefour o El Corte Inglés permanecieron en silencio y tiendas como Xocolat, que se vistió de luto por la música, cerraron sus puertas.