TW
0

Felanitx cierra su XXVI Setmana de la Música con un concierto no muy habitual, el estreno de un monográfico de 10 composiciones, obra de Josep Prohens, en el que intervendrán intérpretes y cantantes de la Isla. Prohens escribió estas piezas entre agosto de 2001 y marzo de 2002 y algunas están inspiradas en poemas de Joan Brossa; el recientemente fallecido Marià Villangómez; Bécquer o la felanitxer Maria de Lluc Pomar. La actuación será el día 31 en la capilla de las monjas de la Providencia.

Este estreno incluye nuevos caminos en la obra del mallorquín. Por ejemplo, las canciones para piano y voz, que interpretarán Joan Roig y Toni Aragón, respectivamente, «un paso adelante en la línea de la música contemporánea en toda regla». Lo dice el pianista Joan Roig. «Estos cuatro temas van desde el carácter impresionista hasta la titulada 'Despertar o morir' cuyo lenguaje es a base de atmósferas, timbres, figuras. Son obras más radicales que las que escribió para mezzosoprano, estrenadas hace poco en Sant Francesc, y denotan una evolución indiscutible». El tenor Toni Aragón deseaba cantar temas de Prohens desde hacía tiempo, «le había pedido que me compusiera algunas canciones», comenta. Y le ha llegado el momento. El tenor, más acostumbrado a repertorios líricos o sinfónicos, matiza que el cantante de hoy tiene la «obligación de vivir su tiempo y cantar cosas cercanas».

Maria Tomás, también pianista, participará junto a la percusionista Susana Pacheco en los temas para piano y percusión, en los que sonarán la marimba y el vibráfono, sobre las que el autor afirma que intentó buscar un «conjunto de sonoridades». Tomàs completa: «El lenguaje es claro, pero roza extremos desde lo atmosférico hasta lo fortísimo». En «Homenatge a la tonalidad», donde al piano de Tomàs se une el violín de Maria Antònia Pons-Estel, «un lenguaje más lírico contrasta con otro más disonante, rítmico, percutido, dos mundos contrarios que se acercan», asegura la pianista.

En el concierto también participará un quinteto de viento con Joan Oliver, flauta; Catalina Obrador, obóe; Pere Siquier, clarinete; Maria Francisca Mesquida, fagot, y Joan Barceló, trompa. Interpretarán «Retalls», compuesta «desde una melodía que se ha fragmentado». Prohens, profesor del Conservatorio, ex director del mismo y académico de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Sebastià de Palma, presentará estas piezas en la sede de la entidad y las grabará en un CD.