TW
0

El pintor Joan Riera Ferrari vuelve a estar en plena actividad después de unos meses de reposo obligado. El 27 de abril inaugurará una exposición en la galería Gosthland de Barcelona en al que presentará, bajo el título «Les roques imaginàries», una veintena de obras de gran formato, creadas en los últimos meses. En este mismo centro de arte presentará la carpeta de grabados «Bestioles mediterrànies». Las telas continúan la línea creativa de Riera Ferrari, aunque en esta ocasión los cuadros tienen más luz, son más claros, fruto del estado de ánimo del artista.

En estas obras el pintor toma un tema y lo interpreta con diversas luces: luz de noche (invierno), de tarde (otoño), de mañana (primavera) y de mediodía (verano). Tal y como explica el artista, «se trata de tomar el tema y expresarlo con distintas luces. Alguien puede pensar que no tengo temas, que me repito. Pero no, lo hago como una manera de experimentar. Además, mis temas son inventados». Riera Ferrari asegura que pinta rocas porque «me identifico con ellas, porque soy mediterráneo y forman parte de mi instinto. Antes que nosotros las rocas ya estaban allí, y continuarán por generaciones».

Y añade: «Mi pintura es figurativa, pero, como dijo Josep Melià en una ocasión, he tenido la osadía de crear una pintura figurativa con los materiales de la pintura abstracta». Ahí está su gran mérito. En cuanto a la carpeta de grabados, el pintor explica que reproducen una serie de animales marinos: un calamar, una anémona, un caproig, un erizo, un calamar, una caracola... Era una idea a la que llevaba años dándole vueltas. Pero no la había realizado porque el grabado es una técnica en el que el artista no controla el proceso de creación al cien por cien. Fue por eso que se decidió a adquirir un tórculo y controlar toda la estampación.

«Con estos grabados intento crear estos animales con una pincelada. No busco la perfección, sino la esencia. ¿Por qué grabado? Porque creo que es la forma más noble de las artes gráficas», explica. Joan Riera Ferrari no se ha planteado nunca llevar estas obras al lienzo, porque «entonces ya no serían bestioles, sino bestias». Riera Ferrari se encuentra en plena actividad creativa. A la exposición de Gosthland se ha de añadir su participación en la feria Artexpo de Barcelona, que se celebra en mayo. También para este verano prepara un mano a mano con Dionís Bennàssar en la galería Marimón de Can Picafort. La exposición permitirá poner frente a frente la obra de dos grandes creadores.