TW
0

El escritor Baltasar Porcel inauguró ayer las conferencias que la Fundació La Caixa celebra con motivo de la exposición «Josep Pla: '...sóc un illòman'», que se inauguró el martes. Porcel, que tuvo una intensa relación con Pla durante 10 años, ofreció la conferencia «Josep Pla, el genio y el mal genio». Con este título el escritor aseguró que «quiero decir que Pla era un hombre de genio, que tenía genialidad y mal genio, pero también que era una de las escasas personas cuyas grandes virtudes estaban por encima de cualquier aspecto negativo. Te podías pelear violentamente con él, como me ocurrió a mi, pero después te dabas cuenta que la magnitud de su obra estaba por encima de todo».

En la conferencia, el escritor andritxol tuvo palabras de elogio para su obra literaria. «Era uno de los pocos escritores que he conocido cuya literatura era viva. Tenía como un demonio dentro, aunque no era consciente de ello y tenía una idea muy pobre de él como escritor. Instintivamente sabía que tenía este demonio y siempre lo buscaba. Esta genialidad en su obra se puede encontrar en una idea, en una frase».

Baltasar Porcel también narró su relación con Pla, «intensa, con altos y bajos», dijo. Y habló de la gran pasión que el escritor de Palafrugell sentía por las islas en general y por Mallorca en particular, una pasión que le llevó a visitar nuestra Isla en diversas ocasiones. «El mundo cultural catalán siempre ha sentido una gran atracción por Mallorca, que se multiplica cuando se trata de literatura», aseguró.

Pese a ello, reconoció que esta atracción no ha sido nunca recíproca, pues «en Mallorca Josep Pla no llegó a ser conocido. Tuvo unos pocos lectores de sus libros, algunos más como periodista. Cuando en los años 50 yo vivía en Palma, frecuentaba escritores como Llorenç Moyà, Josep Maria Llompart o Jaume Vidal Alcover que no me hablaron ni me recomendaron a Pla. En Mallorca perduró un sentido de la cultura autóctona muy noucentista y un gusto por la literatura castellana», afirmó.