TW
0

Es conocido por sus juegos con el flamenco y por haber sido el cantaor que más discos ha vendido. Natural de Jerez, José Mercé busca en sus canciones avanzar, actualizar el cante. El próximo 8 de marzo actuará en el Poliesportiu Galatzó de Calvià a las 22.00 horas.

"¿Es diferente actuar en un polideportivo que en un lugar pequeño?
"No. Me gustan los lugares grandes a los que pueda acudir mucha gente. De esta manera, el espectáculo gana. Si el escenario se acopla, el concierto no tiene porque perder en calidad.

"Usted presentará «Aire», su último trabajo, basado en «un flamenco alejado de lo clásico pero nuevo», como lo define.
"El flamenco clásico de este milenio no tiene que perder su raíz. La pureza no está reñida con la fusión, siempre que esté bien hecha. El flamenco nuevo no existe, es eterno, sólo debe ponerse al día.

"¿Actualizarse implica fusionarse?
"Sí, implica buscar las letras del día a día, utilizar otros estilos e instrumentos.

"En «Aire» canta un tema que bebe del blues.
"El jazz, el son cubano o el blues son músicas de raíz, como el flamenco. He aportado un nuevo género al flamenco.

"¿Es necesario arriesgar para lograr el flamenco del nuevo milenio?
"No se consigue nada sin arriesgar, eso es lo bonito, aunque te equivoques. Significa que no te estancas. Con el flamenco nunca se termina de descubrir, cada día sé menos. Se aprende de la raíz y de coger lo bueno de todo. Se nace con una voz, pero se moldea.

"Su voz siempre sonará a flamenco, aunque cante un blues.
"Tener un eco en el flamenco es esencial. Los que cantamos decimos que se escribe con faltas de ortografía. Los años te enseñan, aprendes de ellos.
"¿Ha tenido problemas con los puristas?
"Siempre he dicho que no se trata de mezclar. Ortodoxo es el intérprete, purista es el que canta. Cuando una cosa se hace de verdad, nadie puede criticarlo.

"Usted vendió de su anterior disco 150.000 copias, convirtiéndose en el autor flamenco más vendido.
"Es un honor. Se lo dedico al flamenco porque, para él, es bueno. Todo el mérito es suyo. Sirve para que se conozca y se le dé la importancia que debería tener. En este país, el flamenco ya llena estadios y teatros, al igual que otras músicas.

"Su próximo disco recopilará temas puros.
"Se tratará de una antología de flamenco clásico, algo personal en la que no pretendo ni busco demostrar nada a nadie. Es una recopilación para la gente joven, el futuro del flamenco.

"¿La gente joven entenderá este cambio?
"Sí. Ya les estoy enseñando en mis conciertos.