Albert Díaz, ayer, mientras hablaba de su futura experiencia tocando en Nueva York. Foto: JOAN TORRES

TW
0

El pianista mallorquín Albert Díaz actuará el día 11 de marzo en la Universidad de Nueva York en el marco de la semana de cultura catalana que se celebra en esta ciudad. El músico ofrecerá un concierto donde interpretará piezas de Romà Alís en el que también se estrenará «Freqüències», una obra de Josep Prohens, ex director del Conservatorio. Ambos son dos compositores mallorquines. Será el mismo día en el que se lleve a cabo la presentación de la biografía del barítono menorquín Joan Pons en aquella ciudad. Díaz, que se está preparando a fondo para esta actuación, explicó el reto que supone para él. «Profesionalmente me interesa mucho el hecho de tocar en Nueva York y también porque Alís estará presente. Eso siempre supone un poco más de responsabilidad».

Díaz conoce muy bien la obra de Romà Alís porque en 1999 registró un disco con sus composiciones. De éstas interpretará «Cuatro piezas breves OP.12», «Poemas de la baja Andalucía Op.18»; «Sonata para piano, Op.45». El concierto está organizado por Arts Serveis de Cultura. «Le hicieron la propuesta a Pere Estelrich y él me lo ofreció y acepté encantado. Creí también que era una buena oportunidad y un buen momento para estrenar la obra de Prohens». Si el trabajo de Alís es armónico, el de Prohens resulta mucho más pianístico.

«Cuando compone lo hace de una manera muy orquestal. En la obra se ven reflejadas estas referencias orquestales». Con este repertorio lo que quiero es «transmitir impresiones. Que la gente que me escuche, no quede indiferente. Es un recital que exige máxima concentración. La gente tiene que engancharse desde el primer momento. Como intérprete siempre se nota si la gente está o no receptiva». El músico considera que existe un buen nivel de composición en las islas. «En mis conciertos siempre intento incluir música mallorquina porque somos nosotros los que tenemos que promocionarla».