TW
0

Tres rutas para conocer el patrimonio y para encontrar en el camino iglesias, santuarios o yacimientos arqueológicos. Una colección de desplegables bajo el título «Itinerarios arqueológicos de Mallorca» viene a sumarse a la ya existentes, «Mallorca en tres días» y la que recoge las iglesias de repoblament.

En este caso la edición se ha hecho en catalán, castellano, inglés y alemán destinada tanto a visitantes como a isleños, dicen desde Cultura del CIM, de quien dependen estas publicaciones que se hacen con la intención de «divulgar» el patrimonio, ese gran desconocido.

Los viajeros se encontrarán a su paso yacimientos de distintas épocas: pretalayóticos, talayóticos, romanos, paleocristianos y medievales. Algunos muy populares, como la ciudad romana de Pollentia, en la que este verano se han hecho nuevos trabajos de excavación y adecentamiento de la zona. Y otros que pasan completamente desapercibidos para los mallorquines entre tanto progreso. Abundan los poblados talayóticos, hay castells roquers y fortalezas costeras.