TW
0
I. P. El Casal Balaguer acoge desde hoy y hasta finales de marzo una muestra que bajo el título de «Art geomètric, cinètic i constructivista» recoge una esmerada selección de las obras de cuatro representantes del movimiento cinético: el argentino Julio Le Parc, el venezolano Jesús Rafael Soto, el húngaro nacionalizado francés Víctor Vasarely y el español José María Yturralde. La exposición se inaugurará esta noche a las 20.00 horas.

La muestra ha visitado Valencia y Alicante y después de su estancia en Mallorca volverá a itinerar por el arco mediterráneo. Cinco aerografías de Le Parc, once serigrafías de Yturralde, nueve de Soto y otras diez de Vasarely integran «Art geomètric, cinètic i contemporani». Esta exposición quiere acercar al público este movimiento que surgió a raíz de una exposición denominada «Le movimiento» que se celebró en una galería parisina el año 1955.

Según explicaba la concejal de Cultura del Ajuntament de Palma Carme Feliu, «estos artistas tenían un interés por incorporar a su trabajo el movimiento real, tenían un deseo de situarse en plan autónomo y una voluntad de integrar al espectador dentro de su obra». Feliu también hizo referencia «al carácter renovador del cinetismo» y a la importancia «de la introducción de elementos móviles reales». Los artistas cinéticos destacaron en su época por ser los primeros que «introdujeron el factor espacio temporal al núcleo del arte». Esta muestra es la primera de una serie de colaboraciones entre el ayuntamiento y la CAM, que se concretará con tres exposiciones dedicadas a Xam, Pere Bennassar y el fotógrafo Ferdinando Scianna.