TW
0

«En una novela deben extremarse las cosas». Un militar que se implica en una trama anarquista, un amor sin tiempo de conocerse, el orden basado en el caos. José Luis de Juan buscó los contrastes para contar una historia, «Kaleidoscopio», la obra finalista del Premio Nadal de este año que Paula Serra, directora de Audiovisuales del Grup Serra, y Camilo José Cela presentaron ayer. «No buscaba la reconstrucción de una realidad sino usar casos extremos para hacer verosímil lo inverosímil», comentó De Juan.

Agustín Claver, el protagonista de la acción, llega a Palma procedente de la Guerra de Marruecos tras el desastre de Annual. «La batalla me sirvió para cambiar a Claver». El militar, al regresar, «no le gusta lo que ha visto ni el país», por lo que empieza a leer panfletos que le llevan a integrarse en una célula anarquista llamada Kaleidoscopio. «Annual es el motivo existencial de cambio de un hombre formado en un ambiente militar», según explicó De Juan.

El amor ayuda en el proceso evolutivo. «Es un condicionante, una pasión en la que prima la parte sensual porque no existe ninguna posibilidad para que se desarrolle de otra manera». La razón, «la clandestinidad». La introducción en las doctrinas anarquistas de Claver es «la salida existencial a la desesperación». El resultado, «un viaje sin moverse de Palma» que le descubre que, el caos de una ideología sin leyes, «está manipulado por un orden, el de la propia sociedad».

Palma, años 20. El periodo de entreguerras se centra en dos morales, «los felices años 20» y «los personajes desesperados que buscan una salida a su situación en el anarquismo». La ciudad «provinciana» vive inmersa en un periodo en el que se pueden ver los primeros ingredientes «cosmopolitas». La «pasión por el pasado» estimuló a De Juan a situar la acción en Mallorca. «Lo que somos viene de lo que fueron nuestros antepasados». «Es difícil escribir sobre lo que se conoce y lo cotidiano porque no se puede crear una distancia». Por ello, el escritor plasmó sus ideas en Francia y, después, regresó al texto en Mallorca para terminarlo.